COIRCO y la Universidad de La Pampa renovaron el convenio para el monitoreo meteorológico en Casa de Piedra
27 Junio 2025
El organismo de cuenca renovó el vínculo con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, iniciado en 2014, para la operación y el procesamiento de datos de la estación ubicada en la margen norte del embalse Casa de Piedra.
El Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) y la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) firmaron la renovación del Convenio de prestación de servicios para garantizar el procesamiento de datos y la operación de la estación del embalse Casa de Piedra.
El nuevo acuerdo fue rubricado por el presidente de COIRCO, Javier Schlegel, y por la presidenta de la Cooperadora y decana, Nora Claudia Ferreyra, con la participación del Secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, José Gobbi, y el Representante de la Provincia ante COIRCO, Juan Greco. El Convenio tiene una vigencia de dos años y podrá ser prorrogado de común acuerdo entre las partes.
Como viene sucediendo desde que el vínculo entre ambas instituciones se inició formalmente en 2014, la Cooperadora será responsable de procesar los datos meteorológicos recolectados por la estación iMETOS II, ubicada en la margen norte del embalse, como así también del mantenimiento y la operación del sistema. También estará a cargo del ente universitario la confección de estadísticas diarias y mensuales de las variables registradas.
Vinculación con la universidad pública
La confección de estadísticas y la operatividad de la estación serán supervisadas en laboratorios y gabinetes de la Cooperadora por el doctor Pablo F. Dornes, con la colaboración de docentes e investigadores de la Cátedra de Climatología e Hidrología General del Departamento de Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, garantizando a COIRCO el acceso a la plataforma on line donde se almacenan los datos recolectados.
Las variables que registra la estación son: 1) Radiación solar neta media diaria; 2) Temperatura del aire, media, mínima y máxima diarias; 3) Humedad relativa del aire, media, mínima y máxima diarias; 4) Temperatura del punto de rocío media diaria; 5) Velocidad del viento media y máxima diaria; 6) Dirección del viento dominante diaria; 7) Precipitación totalizada diaria; 8) Evaporación de tanque diaria / Evaporación de referencia.
Este acuerdo refuerza el vínculo entre el ámbito científico universitario y los organismos interjurisdiccionales encargados de gestionar los recursos hídricos, en un contexto en el que el monitoreo de variables climáticas cobra cada vez más relevancia para la toma de decisiones y la gestión sustentable del agua.
Firma de la renovación del convenio entre COIRCO y la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa.